28 de Marzo  |  Buscar  
 

DIFUSION CULTURAL

Difusión Cultural

Departamento de Difusión Cultural

 

Comprometidos con la visión humanista e integral de nuestra máxima casa de estudios, la Preparatoria no. 3, símbolo de la Universidad, es una dependencia que brinda particular importancia al desarrollo cultural de sus estudiantes.

Uno de los ejes con los que trabajamos es la formación integral de nuestros estudiantes a través de

Nuestra preparatoria cuenta con los siguientes talleres de arte: 

 

  • Danza moderna y contemporánea
  • Dibujo
  • Orquesta
  • Cuerdas (viola y violín)
  • Instrumentos de viento
  • Canto
  • Música norteña
  • Rondalla
  • Fotografía
  • Cómics
  • Creación literaria y Expresión Oral
  • Teatro
  • Danza folclórica
  • Cinematografía
  • Pintura

 

 

Estos clubes y talleres cuentan con instructores de excelencia, egresados de nuestra máxima casa de estudios y con gran trayectoria en sus disciplinas. Los talleres se llevan a cabo en horarios extracurriculares, otorgando a las y los estudiantes un complemento para su formación de bachillerato.

Fomentando un sentido de pertenencia y labor altruista, también organizamos, promovemos, difundimos y participamos en certámenes relacionados con el arte de carácter local, interno, nacional e internacional. Este departamento difunde toda convocatoria en sinergia con el departamento de Comunicación y difusión en redes sociales. Así mismo, los miembros de los diferentes talleres y clubes acuden a asociaciones y dependencias a exhibir los productos de trabajo, esta labor altruista enriquece moralmente a las y los jóvenes brindándoles la oportunidad de aspirar a una superación personal y así favorecer su entorno. También, nuestros alumnos y docentes participan en eventos de promoción cultural dentro y fuera de la dependencia, enorgulleciendo a la institución y llevando en alto el nombre de la Preparatoria 3.

Además, el departamento coordina el boletín interno de difusión “Expresar3”, donde se exponen las noticias de importancia para nuestra comunidad, espacio donde también nuestro personal docente y alumnado puede colaborar.

Acércate a nuestro departamento y conoce nuestro trabajo. Nos encontramos en el área de Taller Eléctrico, dentro de este edificio tan emblemático.

 

ATENTAMENTE:

Coordinación de Asuntos Culturales

 

Responsable 

Lic. Mikhail Alec Ivan Carbajal Moreno

mcarbajalm@uanl.edu.mx

 

Contacto:

difusionculturalprepa3@gmail.com

AVISOS RECIENTES

Diplomado para Padres

Este sábado 25 de marzo de forma virtual

Los padres de familia están invitados a ser parte del Diplomado que este semestre tiene por nombre "Higiene del dormir" que se realizará en línea.

Información para estudiantes de segundo semestre con cobro pendiente de la beca Benito Juárez del periodo agosto-diciembre 2022

Becas Bienestar Benito Juárez para estudiantes de segundo semestre

Información para estudiantes de segundo semestre con cobro pendiente de la beca Benito Juárez del periodo agosto-diciembre 2022. La entrega será aquí en las instalaciones de la Preparatoria No. 3 el jueves 23 y viernes 24 de febrero por parte de personal del Gobierno Federal, en orden de como vayan llegando los padres de familia con los estudiantes según el día y horario que les corresponde por orden alfabético. Les pedimos revisar el enlace para mayor información acerca de los días y horarios en los que les corresponde a recibir el pago.

Video tutorial cómo hacer tu registro al examen Preparatoria UANL

Sigue los pasos que te indica el video para poder ser parte de la Preparatoria No. 3 de la UANL.

Video con los requisitos para la toma de fotografia.

Tu fotografía será utilizada para los documentos oficiales de estudiante

Beneficiario y Beneficiaria de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación media superior

Para pertenecer al programa de apoyos de Beca Bienestar Benito Juárez debes de estar inscrita o inscrito en una de las tres modalidades: Escolarizada, Abierto o Distancia, el proceso del registro lo realizamos nosotros los responsables de Becas Federales, el Gobierno nos libera dos veces al año un sistema con fecha de inicio y final donde podemos registrarlos, una vez ya estando en el sistema el Gobierno Federal empieza a realizar estudios de presupuestos, estrategias de entrega, etc. para proporcionarles una fecha de cobro.





Preparatoria No. 3 | Ave. Madero y Félix U. Gómez, Monterrey, Nuevo León | Teléfonos: 01 (81) 83 55 34 35