Horario de servicio:
Lunes a Viernes de 8:00 a 20:00 horas
Lic. Griselda Ortiz Franco
Ing. Guadalupe López Treviño
Estimado alumno y maestro: ponemos a su disposición una serie de recursos electrónicos que sirven de apoyo para el desarrollo de clases y actividades a realizar en las distintas Unidades de Aprendizaje.
PRIMER SEMESTRE
Metodología de la investigación
SEGUNDO SEMESTRE
Laboratorio de Ciencias Experimentales
TERCER SEMESTRE
CUARTO SEMESTRE
OPTATIVAS
Introducción a la Actividad Empresarial
Reúne los recursos de información electrónica, digital e impresa mediante los cuales podemos localizar de forma referencial y en texto completo de: libros, revistas, tesis, videos, entre otros que se encuentran disponibles, para ser consultados por la comunidad universitaria y en algunos casos al público en general dentro de las bibliotecas de la Universidad.
Documentos de interés para la investigación editados durante los siglos XVI al XIX, en español, italiano, francés y latín y tesis de postgrado generadas en la UANL.
Micrositios dedicados al patrimonio documental de nuestras bibliotecas. Contienen herramientas de búsqueda y abundante información sobre los fondos bibliográficos universitarios.
Exhibición virtual de obra de arte plástico, exposiciones itinerantes y temporales que posee la UANL.
Repositorio Institucional UANLE
Repositorio Academico Digital de la UANL, es un sistema que almacena y mantiene la información digital de la producción académica y cientifica de la universidad. Este proceso de almacenamiento de documentos por parte del mismo autor es denominado “Autoarchivo”, el cual permite dar a conocer copias digitales de obras publicadas o no, previamente para que estén disponibles en acceso abierto a través de internet.
Índice general de las publicaciones editadas por la UANL
La Biblioteca Digital Mundial pone a disposición en Internet, de manera gratuita y en formato multilingüe, importantes materiales fundamentales de culturas de todo el mundo.
Este sitio es una hemeroteca digital que integra una selecta colección de revistas científicas y humanísticas editadas por diversas dependencias académicas de la Universidad Nacional Autónoma de México y algunas instituciones asociadas. Todas las publicaciones han sido cuidadosamente seleccionadas por estrictos criterios de calidad y reconocimiento, de entre el universo de revistas de este tipo. Conforman por ello una antología de la producción editorial de publicaciones periódicas del medio académico mexicano.
Es uno de los mayores portales bibliográficos de acceso libre y gratuito, cuyo principal cometido es dar mayor visibilidad a la literatura científica hispana en Internet, recopilando y facilitando el acceso a contenidos científicos, principalmente a través de alertas documentales. Además cuenta con una base de datos exhaustiva, interdisciplinar y actualizada, que permite el depósito de contenidos a texto completo. Dialnet es, en definitiva, un proyecto de cooperación institucional que integra distintos recursos y servicios documentales.
#BecasBenitoJuárez El Gobierno Federal Becas Bienestar Benito Juárez convoca a los siguientes alumnos del Sistema Escolarizado acudir a Palacio Federal de Guadalupe a la entrega de documentos.
Durante mayo 𝗡𝗢 𝗔𝗦𝗜𝗦𝗧𝗔𝗦 a ninguna sucursal del Banco del Bienestar, únicamente se atenderá a las y los beneficiarios de la Pensión Universal para Personas Adultas Mayores.
Video Tutorial para el registro al Proceso de Asignación de Espacios para el semestre agosto-diciembre.
Los estudiantes de la Preparatoria No. 3 recibirán su tarjeta bancaria para realizar los cobros de la Beca Bienestar Benito Juárez, favor de leer con atención las indicaciones en el siguiente enlace donde también se publicarán los listados de los alumnos beneficiados.
Los padres de familia están invitados a ser parte del Diplomado que este semestre tiene por nombre "Higiene del dormir" que se realizará en línea.