Beneficiario y Beneficiaria de la Beca Universal para el Bienestar Benito Juárez de Educación media superior
ETAPA 1: Registro
Para pertenecer al programa de apoyos de Beca Bienestar Benito Juárez debes de estar inscrita o inscrito en una de las tres modalidades: Escolarizada, Abierto o Distancia, el proceso del registro lo realizamos nosotros los responsables de Becas Federales, el Gobierno nos libera dos veces al año un sistema con fecha de inicio y final donde podemos registrarlos, una vez ya estando en el sistema el Gobierno Federal empieza a realizar estudios de presupuestos, estrategias de entrega, etc. para proporcionarles una fecha de cobro.
ETAPA 2: Forma de cobro (Hoja de aviso de cobro)
El Gobierno Federal les proporciona un link para que consulten su estatus: https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/, en caso de aparecer “Baja” o el mensaje “La Curp no se encuentra en el padrón de beneficiarios” eso quiere decir que aún no se les realiza algún deposito , pero si les aparece “Activa” eso quiere decir que tiene una beca por cobrar y ya podrían generar una cita las cuales ustedes los beneficiarios de la Beca Benito Juárez la tramitan mediante el siguiente link: https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/citas , todos los domingos por la mañana se liberan fechas de la semana siguiente y así cada domingo hasta poder agendar una cita en Palacio federal de Guadalupe, Montemorelos, Galeana o Sabinas Hidalgo.
Etapa 3: Link oficial del Gobierno Federal
En el siguiente link: https://www.gob.mx/becasbenitojuarez/articulos/beca-benito-juarez-para-jovenes-de-educacion-media-superior-216589 encontraran información de preguntas frecuentes ahí podrán aclarar dudas y al igual encontraran teléfonos en caso de tener más dudas referente a la beca.
Etapa 4: Documentos
Los documentos que se entregan al momento de ir a una de las sedes donde consiguieron agendar su cita son:
1.-Credencial de Estudiante (Original y copia)
2.-Constancia de Estudios (Obligatoria) (Original y copia) Se tramita en la Preparatoria con un costo de $50, en caso de ser Egresado se tramita copia de Kardex Oficial
3.-CURP (Original y copia)
4.-Acta de nacimiento (Original y copia)
5.-Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, gas, etc. no mayor a 3 meses de su emisión) (Original y copia)
6.-En caso de ser menor de edad, obligatorio acudir con mamá o papá con su Credencial de Elector vigente en original y copia para que los acompañe a Palacio Federal de Guadalupe. Nota: En caso de ser mayor de edad solo presentarse con su INE vigente.
7.-Menores de edad presentar su Carta de Consentimiento Anexo archivo para que lo descarguen y lo firmen con pluma azul son 2 hojas la primera la firman ustedes y la segunda hoja la firma la persona que los acompañara a la cita, cualquier duda en el llenado dejarlo en blanco y en Palacio Federal recibirán apoyo.
Anexo carta de consentimiento para que la saques impresa y la contestes con pluma azul.
Etapa 5: Cobro por aplicación
Una vez que realizaron su primer cobro de manera presencial en alguna de las sedes mencionadas entregando documentos, etc., ya no será necesario volver agendar cita ya que el Gobierno Federal los registrara para que sus siguientes cobros sean por la App de Banco Azteca, ellos les dirán de qué manera podrán registrarse en la aplicación, le comparto video oficial de forma de registrarse una vez que el Gobierno federal los registe en la aplicación:
https://www.youtube.com/watch?v=rT_AvX9bhdg&t=31s
https://www.youtube.com/watch?v=OMeT9_drNbY&t=6s
Nota: Cualquier duda que tengan referente a las Becas de Benito Juárez me pueden escribir por chat personal de Teams.
Atte. Ing. Gerardo Rangel Rodríguez
Responsable de Becas Benito Juárez en Preparatoria No. 3
A partir del 18 de Julio 2022 hasta el 7 de agosto 2022 les estarán llegando los pagos a los alumnos que cobran por App.
Los alumnos que cobran por orden de pago a partir del próximo lunes 25 de julio 2022 y hasta el 30 de septiembre 2022, podrán agendar cita:
https://citas.becasbenitojuarez.gob.mx/
Se envía la siguiente imagen de información:
Les comparto el siguiente link donde podrán revisar alumnos de todos los semestres y de las 3 modalidades Escolarizado, Abierto y Distancia de qué forma cobraran sus apoyos, solo les piden que coloquen su CURP, ya que le dé un click al botón Buscar, seleccionan la opción: VER ▶ para que les muestre una ventana donde les dirá de que forma cobraran sus apoyos :
https://buscador.becasbenitojuarez.gob.mx/consulta/
Al parecer esta vez no habrá listados de alumnos seleccionados, la única forma de saber si fueron aceptados ( ACTIVO ) para este programa de apoyo de $1,680 es por medio de esta página o bien en su App de Banco Azteca, los alumnos que tramiten cita recuerden que deben de llevar los siguientes requisitos:
Documentos solicitados para entregar en Palacio Federal de Guadalupe una vez que tengan su cita confirmada (Solo para alumnos que cobraran mediante cita) , los alumnos que cobran por medio de su App sin ningún problema descargan su código QR y lo muestran en ventanilla de Banco Azteca no es necesario para ustedes llevar estos documentos:
1.-Credencial de Estudiante (Original y copia)
2.-Constancia de Estudios (Obligatoria) (Original y copia) Se tramita en la Preparatoria con un costo de $50, en caso de ser Egresado se tramita copia de Kardex Oficial
3.-CURP (Original y copia)
4.-Acta de nacimiento (Original y copia)
5.-Comprobante de domicilio (recibo de agua, luz, gas, etc no mayor a 3 meses de su emisión) (Original y copia)
6.-En caso de ser menor de edad, obligatorio acudir con mamá o papá con su Credencial de Elector vigente en original y copia para que los acompañe a Palacio Federal de Guadalupe.
Nota: En caso de ser mayor de edad solo presentarse con su INE vigente.
7.-Menores de edad presentar su Carta de Consentimiento Anexo archivo para que lo descarguen y lo firmen con pluma azul son 2 hojas la primera la firman ustedes y la segunda hoja la firma la persona que los acompañara a la cita, cualquier duda en el llenado dejarlo en blanco y en Palacio Federal recibirán apoyo.
Recuerden que solo serán atendidos mostrando impresa o en su celular la descarga de la cita llamada hoja de confirmación de cita
Nota: Recuerden que los depósitos en su app se verán reflejados poco a poco ya que no se depositan todos al mismo tiempo para no saturar los bancos Azteca.
Importante: Cualquier problema con su app pueden ir a Palacio Federal de Guadalupe para que les ayuden a recuperar contraseñas, usuarios, problemas de acceso, no les permite agendar cita el sistema, etc., horarios de 9am a 5pm de lunes a viernes en las oficinas de atención ciudadana 2do. piso solo lleven su CURP y saldo en su celular por si les piden revisar alguna información.
Saludos a todos que estén todos bien.
Documentos Relacionados
Los padres de familia están invitados a ser parte del Diplomado que este semestre tiene por nombre "Higiene del dormir" que se realizará en línea.
Información para estudiantes de segundo semestre con cobro pendiente de la beca Benito Juárez del periodo agosto-diciembre 2022. La entrega será aquí en las instalaciones de la Preparatoria No. 3 el jueves 23 y viernes 24 de febrero por parte de personal del Gobierno Federal, en orden de como vayan llegando los padres de familia con los estudiantes según el día y horario que les corresponde por orden alfabético. Les pedimos revisar el enlace para mayor información acerca de los días y horarios en los que les corresponde a recibir el pago.
Sigue los pasos que te indica el video para poder ser parte de la Preparatoria No. 3 de la UANL.
Tu fotografía será utilizada para los documentos oficiales de estudiante
Para pertenecer al programa de apoyos de Beca Bienestar Benito Juárez debes de estar inscrita o inscrito en una de las tres modalidades: Escolarizada, Abierto o Distancia, el proceso del registro lo realizamos nosotros los responsables de Becas Federales, el Gobierno nos libera dos veces al año un sistema con fecha de inicio y final donde podemos registrarlos, una vez ya estando en el sistema el Gobierno Federal empieza a realizar estudios de presupuestos, estrategias de entrega, etc. para proporcionarles una fecha de cobro.